Cinco facturas emitidas desde el talonario de una conductora de televisión son cedidas al factoring de un ingeniero civil que reclama el pago al municipio de San Antonio. SII y tribunales acreditan la falsedad de montos y servicios por los que se desembolsaron más de 9 millones de pesos. Varios funcionarios intentan zafarse tras haber sido involucrados por el supuesto autor intelectual de la maniobra y también pareja de la contribuyente. Se sabía del tema, pero no había explicaciones para la falta de control que imperó en torno al presunto fraude por el que nadie responde. GUILLERMO ESCOBAR RAMÍREZ - Periodista.
A finales de los noventa, Ximena Arriagada Soto busca consolidarse como rostro de la televisión en San Antonio.
Conduce programas en un canal local como “Entreparéntesis”, “Oído Medio” y “Melody Top”, experiencia a las que suma su incursión en radios La Bruja, Positiva y la cuestionada Altazor de Cartagena.
Se describe “amante de los animales, la naturaleza y la vida misma, respetuosa de las minorías de toda índole, apasionada de las redes sociales y sanantonina de corazón”, características que aprovecha para escribir en un blog del sitio www.soysanantonio.cl.
Tras una pausa de varios años retorna a su casa televisiva para promover un nuevo proyecto donde confedera a personeros e instituciones público privadas que -con estratégico acento familiar- conversan en horario de sobremesa.
Andrés Valenzuela Silva -pareja con quien además ha hecho familia- es el encargado de supervigilar la producción de “Ximena Contigo”.
Dice ser ex Capitán de ejército. Se autodefine militante de la Democracia Cristiana, cuenta que es publicista, ex alumno de la Universidad de Santiago de Chile, gestor comercial y brocker.
Es hermano de la periodista y ex Miss Paula 1982, Lorena Valenzuela Silva.
En su perfil facebook declara estar “…buscando paz y tranquilidad”.
El 2010 intensifica su participación en “Los Madrugadores” de Santo Domingo, una sectaria comunidad católica con delegaciones en varios territorios de Chile.
Crea una red de amistades concentradas especialmente en el mundo de la Concertación que se ha repartido entre el gobierno provincial y el municipio central.
Indiscutible simpatía o calculadora en mano gana confianzas y penetra en el corazón de la falange local; invita a almorzar al Gobernador Alfredo Nebreda Le Roy, se asila en la oficina del diputado Víctor Torres Jeldes y hace amistad con el Consejero Regional Roy Crichton Orellana.
El 2010 -con seis años en pantalla- el albacea del misceláneo extiende varias facturas desde el talonario de su pareja por servicios prestados a las instituciones donde ha concentrado su amistoso apego.
Al menos cinco de esos documentos tributarios -entre agosto y octubre- son cedidos vía factoring a Inversiones Santa Laura LTDA cuyo Gerente General -el ingeniero Civil Agustín Cases Barzana- desembolsa una significativa cifra de los 9 millones 377 mil 200 pesos que cubren la compra.
Al cabo de algunas semanas el pago comprometido no se cumple, desatando una investigación que termina en tribunales y la negativa del ayuntamiento sobre los servicios supuestamente prestados por Ximena Arriagada Soto quien delega al abogado Carlos Canales Cáceres su representatividad en el caso.
Tanto la conductora de televisión como la municipalidad insisten en que las facturas no son fidedignas.
El jurista cree que Valenzuela Silva -a espaldas de su pareja- habría sido el autor material de las glosas imaginarias y los montos sobrerecargados.
Desde el edificio consistorial, la convicción común entre los empleados municipales que figuran visando la recepción de los comprobantes fiscales es que el productor de “Ximena Contigo” usó indebidamente sus nombres, adulteró firmas y utilizó los timbres de las unidades de “Comunicaciones” y “Participación Ciudadana”.
La maniobra para simular la operación comercial es fríamente observada por la normativa del Servicio de Impuestos Internos.
En el capítulo II -inciso 2- de la Circular nº 93 del 19 de diciembre del 2001 -que actualiza instrucciones sobre procedimientos que deben observarse en caso de detectarse documentos que no dan derecho a crédito fiscal- el SII establece que “se entiende por falsa una factura que falte a la verdad o realidad de los datos contenidos en ella”.
“La falsedad de una factura puede ser material, esto es, que altere el sentido del documento mismo en su materialidad, o ideológica, es decir, que deje constancia de cosas falsas o mentirosas, siendo las formas usadas aparentemente reales o auténticas”.
“Como ejemplos de falsedad pueden señalarse: indicar un nombre, domicilio, RUT o actividad económica inexistente o adulterado del emisor o del receptor de la factura, el registrar una operación inexistente o falsear los montos de ellas, falsear los timbres del Servicio, etc.”
CONSENTIMIENTO INFORMADO
El origen de la imputación parte a casi tres meses de emitida la primera factura, cuando el 8 de noviembre del 2010 Ximena Arriagada Soto escribe a la corporación solicitando un pronunciamiento sobre la mora que mantiene con ella a propósito de la contratación de servicios -hasta esa fecha- sin pagar.
El hecho deja en evidencia que hubo una primera vez en que la contribuyente supo de las prestaciones, sin reparar en su carácter falaz.
Una semana más tarde, el Jefe de Gestión Física de la Municipalidad de San Antonio -Christian Ovalle Lyón- le envía una carta garantizando que “las facturas 285, 307, 299, 302, 309, 314 y 319 serán canceladas en el transcurso del año y cuando se dispongan los fondos”.
Ruega “aceptar las disculpas por el atraso” y advierte sobre la costumbre del municipio para “cancelar a todos sus proveedores”.
Intuyendo que algo no andaba bien, el 25 de febrero del 2011 Cases Barzana remite una misiva al alcalde Omar Vera Castro requiriendo información respecto a los documentos impagos emitidos por Arriagada Soto a la municipalidad.
Se trata de las facturas 299 -del 12 de agosto del 2010- por 1.725.500 pesos; la 302 -del 24 de agosto de 2010- por 928.200; la 309 -del 01 de septiembre del 2010- por 1.190.000; la 314 -del 22 de septiembre del 2010- por 1.368.500 y la 319 -del 06 de octubre del 2010- por 4.165.000.
Cases Barzana le recuerda al máximo jefe comunal que la cesión de dichas facturas a Inversiones Santa Laura LTDA fue notificada notarialmente.
De acuerdo al ingeniero civil, el 21 de marzo del año pasado se reunió con Vera Castro conviniendo el pago de las mismas “antes de sesenta días a partir del encuentro”.
El 8 de abril del 2011 nuevamente le escribe al edil para reiterar el compromiso, sin recibir objeciones de vuelta, probando que -al igual que Arriagada- hubo un período en que el independiente y ex radical social demócrata validó lo acreditado en las cuentas del espacio televisivo.
“Fui a cobrar estas facturas varias veces a la municipalidad; hay varias cartas sobre eso. Una en particular -donde ratifico el acuerdo verbal con Vera para el pago- nunca fue respondida; no fue rechazada. Pasaron los sesenta días pactados con el alcalde, lo fui a ver y Omar Vera me dice que esas facturas no se van a pagar porque son falsas”, relata Cases Barzana.
“Andrés… por el tema de las facturas el municipio no puede seguir en esto”.
A más de un año de comprobar las dificultades para recuperar su dinero, el ánimo del profesional lo mantiene intranquilo y su entusiasmo no está ni cerca del que tenía en 1968 cuando egresó de la Universidad de Chile.
Asiduo a la pesca deportiva, por estos días es menos frecuente que le dedique mucho tiempo a su hobby.
Desde su casa se ve el mar, pero ni eso lo consuela.
Se siente víctima de la corrupción.
Asegura que a raíz del problema está cerrando su oficina de factoring, con casa matriz en Las Condes, Santiago.
“Mi empresa como empresa terminó” señala.
Habla de procedimientos, falta de control y malas prácticas administrativas al interior de la corporación edilicia.
“Apenas llega la primera factura debieron haberme dicho desde la municipalidad que era falsa y me habrían evitado la tremenda pérdida que fueron las otras facturas. Me siento estafado… me siento estafado en esto. Y excepto una carta con membrete municipal firmada por Ovalle Lyón, nadie dice nada. Ellos dicen que los timbres son falsos, robados… ¡qué se yo!”.
Andrés Valenzuela Silva registra varias causas en sus antecedentes penales. En el SGP -Sistema de Gestión Policial- Ximena Arriagada registra un delito por giro doloso de cheques.
Datos que el lugarteniente de la firma inversora no conocía cuando un amigo en común los presentó.
“Si hubiera sabido, nada de esto me estaría ocurriendo”, lamenta.
“He conversado con Ximena en esta casa. Ella se victimiza sola en esta cosa, pero nada más. No tengo cercanía con ellos. He conversado con el abogado de Ximena que me dice que lo que pasó es que a ella le robaron estas facturas y que la municipalidad no hizo lo que tenía que hacer. Nunca denunció nada Ximena sobre el robo de facturas. Yo con eso no me habría involucrado en más facturas. Me he dado cuenta que aquí hay una máquina muy grande. Necesito alguien con espaldas que me apoye”, reclama.
Cases Barzana dice que fue allí cuando entendió su única salida.
“Demandé la cobranza de estas facturas judicialmente porque no tengo otra forma de cobrarlas. El Segundo Juzgado de Letras de San Antonio -a través del Juez Juan Tudela Jiménez- falló la impugnación y rechazó la gestión preparatoria- y la Corte de Apelaciones de Valparaíso también resolvió -en el verano de este año- que eran falsas”.
En medio del desaguisado, un email enviado a las 08:16 horas del 18 de abril del 2011 por Vera Castro -respondiendo algunas consultas de Andrés Valenzuela Silva- corrobora que el inconveniente se discutía entre quienes trataban de dominar el inconveniente.
“Andrés… me llegó una nueva nota del ejecutivo por el tema de las facturas. Sobre el particular el municipio no puede seguir en esto”.
Suponiendo que es Cases Barzana el “ejecutivo” aludido, decide traducir el mensaje de ese correo electrónico.
“A todas luces hay un nivel de corrupción tremendo. Era más simple… si hubiesen queridos ser limpios me dicen a la primera oiga, esto es falso”.
SERVICIOS EN DUDA
299: desarrollo y difusión actividades fiesta de la primavera; “Carnaval de invierno”. Según orden 2755-LE. Supuestamente recibida por Cristian Cabrera Torres.
302: cierre de programas “Barrios Participativos”; difusión y animación eventos barrios; espacios en TV y radio. Contratación Directa. Supuestamente recibida por Esteban Hinojosa Huencho.
309: difusión de actividades municipales programa “Ximena Contigo” de Canal 2 TV San Antonio: de acuerdo a proyecto público nº 2755 - 306. Supuestamente recibida por Esteban Hinojosa Huencho.
314: difusión, organización y cierre de actividad: “Alerta tsunami terremoto” en programa “Ximena Contigo” de Canal 2 TV San Antonio. Con cargo al contrato “Contratación Directa” LE-358-2010”. Supuestamente recibida por Alejandro Santis Naranjo.
319: difusión de actividades municipales programa “Ximena Contigo” de Canal 2 TV San Antonio: sobre fiestas, actividades, programa “Quiero mi Barrio”, presupuestos participativos, seguridad pública, consejo municipal. Supuestamente recibida por Alejandro Santis Naranjo.
PESQUISAS DE LA PDI
El 17 de enero del 2012, el Subcomisario James Jofré Uribe firma el Informe Policial nº 56/00302 cuyo principal aporte son las declaraciones de los implicados, salvo el propio Andrés Valenzuela Silva que -de acuerdo a la PDI- “no ha podido ser individualizado”.
Las conclusiones llegan a manos de la Fiscalía de San Antonio luego que el 3 de octubre del 2011 el Ministerio Público -a través del Fiscal Adjunto Ramón Espinoza Sapag- emite la orden de investigar (RUC nº 1100996536-1 / Oficio nº 3856-2011) y encomienda al jefe de la BRIDEC de San Antonio que realice las diligencias necesarias para consignar y asegurar todo cuanto condujere a la comprobación del hecho investigado y la identificación de los participantes del mismo.
Las indagatorias se hacen bajo la calidad jurídica de “falsificación o uso malicioso de instrumento público, conforme a lo dispuesto en el artículo 79 del Código Procesal Penal, en relación al artículo 180 y siguientes del mismo código.
LAZOS COMUNES
Los involucrados por Valenzuela Silva no sólo coinciden en su pertenencia laboral.
Comparten filiación política, aspiraciones electorales e incluso relaciones afectivas.
Y hacen de todo por desembarazarse del asesor fantasma.
Manuel Meza Hinojosa -Ingeniero en Administración de Empresas- percibe honorarios desde el 2005 en la municipalidad de San Antonio. Es el Encargado de Presupuestos Participativos -una de las acciones que mayor popularidad le ha consignado al alcalde Vera Castro- entre junio del 2007 y marzo del 2011.
Entre sus tareas está promover el microemprendimiento de personas cesantes a través de órganos estatales como Fosis, Sence y Sercotec.
El 2012 se le encomienda el programa de “Promoción y Desarrollo” e incentivar la participación ciudadana.
Y es uno de los precandidatos a concejal que el Partido Demócrata Cristiano validó en un proceso de primarias.
Dice “desconocer todo”, menos la relación laboral con Andrés Valenzuela a quien sindica como pareja de Arriagada Soto.
En su declaración a la PDI se refiere a uno de los membretes impresos en los documentos adulterados.
“El timbre de la Unidad de Participación Ciudadana fue comprado por el Programa Presupuestos Participativos y entregado inmediatamente a la Unidad de Participación Ciudadana dependiente de Gestión Social. Sobre el timbre de la DIDECO no lo he ocupado. Todo documento se deja en Secretaría para su distribución interna o externa”.
La periodista Michelle Ureta Aguilera figura bajo régimen “a contrata” desde enero del 2005 a la fecha.
Testifica ser responsable de difundir noticias “y no de la recepción o pago de facturas”.
Ordena el puzzle refiriendo que -enterada de la denuncia- deriva a la encargada de Comunicaciones Ernig Muñoz Farías a que reciba a Cases Barzana y su carpeta.
“Esas solicitudes no son de la unidad. Orietta (Fernández) saca fotocopias… y en eso advierto la firma de Esteban Hinojosa”, apunta.
Éste último es el Encargado de Emergencia del municipio sanantonino. Al igual que su camarada Manuel Meza, Hinojosa resulta victorioso en las elecciones internas de la DC y lo colocan como primera mayoría con miras a las municipales 2012.
Y es pareja de Ureta Aguilera, militante del Partido Radical Social Demócrata.
En sus declaraciones, ésta señala que entregan los datos a la Dirección Jurídica.
“Una semana después -en octubre o noviembre del 2011- el alcalde nos cita junto a Alejandro Santis Muñoz para una reunión con Andrés Valenzuela, sin Ximena Arriagada. Andrés pide disculpas, agrega que lo había hecho solo. Pide disculpas por involucrar a tanta gente. Se compromete con el Alcalde a pagar dinero al factoring”, revela.
“Andrés es una persona asidua al municipio; podía entrar a dependencias sin problemas; no descarto que él haya utilizado timbres sin permiso o recibido ayuda”, remata.
¿Y QUÉ ES DE ANDRÉS VALENZUELA?
El 16 de julio de este año, despacha un email a la casilla electrónica de Hilda Cerón, secretaria de Inversiones Santa Laura LTDA.
Faltas de ortografía incluidas, este es el detalle del mismo.
“Hola querida amiga. Antes que nada disculparme por no haber llamado antes pero como te comente estuve 2 semanas con licencia médica por el tema de la influenza que me tuvo muy mal. Hildita bueno sigo a la espera de poder llegar a un acuerdo para el pago de las Fact. de IMSA, como te comente en conversación no he podido acceder a créditos dado que no logro limpiar mi deuda castigada desde la super de bcos. Mi intención sigue en cancelar a diferencia de quien tú sabes, mi preocupación esta en solucionar esto de una manera en la que yo pueda asegurar el pago de la misma. Te he propuesto acceder a seguros de vida para AC por un monto superior toda vez que los dineros tomados son parte de su patrimonio y lo que el dejara a sus hijos, es por lo mismo que la idea de poder tomar seguros para el me permiten asegurar que esto retorne a ellos por un valor superior. Mi propuesta es poder tomar seguros por un valor de cancelación en valor UF hoy de $ 15.000.000 estos seguros cubren su salud, atención médica y fallecimiento, es lo mas real que hoy puedo ofrecer no exento mientras de seguir pudiendo de conseguir un crédito para devolver en mano los valores de IMSA. Hildita solicito me puedas ayudar con esto para mi es importante poder llegar a un buen acuerdo con Uds. por otro lado consta que soy el único que esta realmente con la conciencia intranquila por esto, ayúdame amiga a poder llegar a un acuerdo. Puede también existir otro tipo de acuerdo como la compra de un vehículo por el monto fact el tema es que yo no puedo pedir créditos si Uds tienen donde yo pueda hacerlo seria también una buena solución en un plazo largo pero la idea amiga es cancelar, mi sueldo no es alto amiga pero sabes es mas importante el cancelar y yo por ultimo seguir aguantando pero esta primero mi obligación para con Uds. Hildita rogándole a Dios podamos llegar a un plan de pago accesible, ruego puedas interceder por mi. Cuídate mucho por favor y quedo atento a tus comentarios. Andrés Valenzuela Silva, Publicista y Gestor Comercial.
LA IMSA Y LOS MEDIOS
Anualmente la IMSA considera un promedio de 100 millones de pesos para difusión de actividades, incluyendo un convenio con una estación televisiva de El Quisco.
Los decretos 6686 -del 16 de agosto del 2010, 6909 -del 30 de agosto del 2011- y el 7834 -del 5 de octubre del 2011- dan cuenta del circuito de renovaciones y prórrogas contractuales -varias “por excepción”- para los procesos de adjudicación por servicios de "Contratación de espacios de comunicación escrita, difusión radial y televisiva de diversas actividades municipales, período 2009-2010.
Y aunque parezca sui generis -a pesar del litigio en curso- la relación publicitaria entre “Ximena Contigo” y el municipio se mantiene semana a semana en pantalla.