Logo
Imprimir esta página

Abren investigación sumaria por supuesta falsificación de firmas en la DOM de San Antonio

19/07/2014.- Un arquitecto radicado en Copiapó denuncia la falsificación de su firma en la Dirección de Obras Municipales de San Antonio para un supuesto patrocinio de -al menos- cuatro permisos de obra. Apunta al asesor urbanista Miguel Ross Rozas. Los hechos se informaron al alcalde nueve días después de ser conocidos. En un mes debiera concluir una investigación sumaria en curso. Paralelo a las indagatorias de la PDI, el Colegio de Arquitectos evalúa una demanda en contra de los responsables por irregularidades similares que involucran a prestigiosos profesionales del área.

Es 09 de julio.

En la Oficina de Partes de la Municipalidad de San Antonio, el arquitecto Ernesto Briones De Laire ingresa una carta escrita de su puño y letra.

Sin embargo, el primer paradero de esa misiva no es el despacho del Alcalde Omar Vera Castro -el destinatario original- sino la Dirección de Obras.

En 19 líneas, el afectado relata lo que a su juicio constituye “falsificación de instrumento público”, ilícito que se habría concretado mediante la simulación de su firma profesional como supuesto patrocinante de cuatro permisos de obra entre enero y abril del 2014.

Con 39 años, una parte considerable del currículum de Briones lo liga a Copiapó, ciudad en la que reside actualmente.

Proyectos como el “Estudio previo de localización y Diseño de Arquitectura de la Feria Modelo y el Terminal Pesquero” han contado con su directa participación desde la Dirección de Obras Municipales copiapina.

Tras titularse en la Universidad de las Américas, entre los años 2000 y 2004 trató de establecerse económica y laboralmente en San Antonio sin lograr el éxito que buscaba.

LA DENUNCIA

Un retraso en la DOM de San Antonio provoca que el detalle del escrito sea conocido por el edil Vera Castro recién el 18 de julio.

Invocando la Ley n° 18.834 respecto al Estatuto Administrativo y Obligaciones Funcionarias, Briones demanda el “inicio de una investigación sumaria en contra del asesor urbanista Miguel Ross Rozas, arquitecto de la Secretaría de Planificación Comunal -SECPLAC- y quien resulte cómplice” en el delito imputado.

Suma al petitorio la inhabilitación o suspensión de Ross en el cargo durante el período de la investigación.

Los hechos están siendo indagados por la Brigada de Delitos Económicos -BRIDEC- de la Policía de Investigaciones cuyas primeras pesquisas obligaron la comparecencia de Briones a declarar.

De acuerdo a su testimonio, los expedientes involucrados son el N° 56 del 06 de enero, N° 80 del 26 de febrero, N° 103 del 07 de marzo y N° 182 del 29 de abril -todos, durante el 2014- singularizados en el Libro de Ingresos de la DOM del período año 2014 en sus páginas 11, 19 y 33 respectivamente.

El propio Briones retiró cada una de esas carpetas, acción que como efecto inmediato coloca a las firmas implicadas en calidad de infractoras ante la ley.

¿PRIMER CASO?

En la Dirección de Obras de la Municipalidad de San Antonio conocen la imputación y el cargo incriminado es parte del debate.

Una modificación legislativa vigente desde enero de este año libera a la unidad de mayores facultades fiscalizadoras sobre el auspicio prestado por profesionales competentes -en tanto mantengan actualizados sus registros- y su principal atribución se remite a la revisión de la norma urbanística.

A pesar de esa excusa, reconocen que inconvenientes de esta naturaleza no son los primeros.

El 15 de julio del 2013, el quinto capítulo de la serie “21 Días” -de TVN- reveló el nexo que el arquitecto porteño Guillermo Cagliero Mora -afectado por un severo caso de alcoholismo- mantiene con diversas Direcciones de Obras en la Provincia de San Antonio.

Y es justamente la figura de Cagliero la que más se repite a la hora de buscar experiencias problemáticas con la administración comunal.

COLEGIO DE ARQUITECTOS

En paralelo, el Colegio de Arquitectos ha detectado irregularidades similares que afectan a algunos de sus miembros.

Sostienen que algunos proyectos han sido plagiados en la Dirección de Obras Municipales sanantonina con la intención de provocar cobros por servicios en beneficio de jóvenes arquitectos ligados a la SECPLAC local.

Aseguran que sus firmas literalmente las han borrado y reemplazado.
La versión del alcalde
Revisa correos electrónicos y correspondencia hasta la madrugada.

Es una de las costumbres más conocidas del alcalde Vera Castro.

Fue así como pudo enterarse de la acusación que afecta a la Dirección de Obras y Miguel Ross.

¿Conoce la denuncia?
“Ayer viernes 18 de julio a través del Ordinario 442 -del Director de Obras dirigido al alcalde- me he enterado de una denuncia por escrito -presentada a través de la Oficina de Partes el 9 de julio pasado- por parte del arquitecto Ernesto Briones, a través de la cual solicita una investigación sumaria en contra de el funcionario Miguel Ross por supuesta falsificación de firmas en cuatro expedientes que habrían ingresado el presente año a la DOM”.

“En estricto rigor, se tiene que hacer una investigación sumaria y es así que la he resuelto para que el fiscal -que en este caso es el Director Jurídico- recabe todos los antecedentes y en base a eso pueda establecer si efectivamente hay o no infracción a las normas estatutarias del municipio para que se tomen las medidas administrativas pertinentes”.

¿Hay experiencias previas de esta naturaleza?
“En el último tiempo no hemos tenido información ni en la DOM u otras unidades respecto a una falsificación. No obstante si la hubiese habido tenga plena seguridad y tranquilidad que el alcalde está obligado a instruir la investigación sumaria pertinente para que recaben los antecedentes y se establezcan las responsabilidades -administrativas o desde el punto de vista estatutario- y si eso es constitutivo de delito se puedan entregar los antecedentes pertinentes a la Fiscalía para que se haga la investigación del caso”.

¿Plazos para conocer el resultado?
“La investigación sumaria tiene un plazo del orden de los 30 días; está establecido en el estatuto. En base a eso hay dos caminos: si los antecedentes recabados por el Fiscal no ameritan mayor proceso, él hace una propuesta -ya sea de absolver o sobreseer de responsabilidad a las personas involucradas- o aplicar una sanción que tiene grados determinados. O bien, si los antecedentes son graves el Fiscal puede pedir que se eleve a sumario administrativo. Ahí hay un procedimiento mayor”.


¿Cómo afectan estos hechos la imagen del municipio?
“Todos nosotros estamos sujetos a cometer errores en el proceso de la administración. Lo importante es que no sean constitutivos de delito o mala fe. Para eso hay un procedimiento que -en este caso- se ha establecido. Estos temas pueden afectar la imagen que hemos venido construyendo en los últimos años: la de hacer este municipio ordenado, eficiente y transparente. Esperemos que sólo sea un error y que la investigación aclare la situación y que los tribunales dejen claro lo acontecido ante esta denuncia”.

¿QUIÉN ES MIGUEL ROSS?

Arquitecto de la Universidad de Chile.

Desde marzo de 1986 es Jefe Departamento de Asesoría Urbana en la Municipalidad de San Antonio.

Durante los dos años anteriores se desempeñó como Arquitecto y Asesor Urbanista en la Municipalidad La Granja.

Sus primeros pasos los dio en el departamento de Planificación territorial comunal de la Municipalidad de Puente Alto como Asesor Urbanista.

Información adicional

  • Short description: Fusce dapibus, tellus ac cursus commodo, tortor mauris condimentum nibh, ut fermentum massa justo sit amet risus. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.
  • Short title: Lorem ipsum
  • Related dates: Miércoles, 15 Febrero 2012
Modificado por última vez enLunes, 22 Septiembre 2014 02:40
Valora este artículo
(1 Voto)
Edicion.cl

Email Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
© 2013 - Todos los derechos reservados. La información periodística es responsabilidad de www.edicion.cl. Las opiniones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. contacto@edicion.cl